
“No soy cumbiambero, no soy bambuquero, soy a lo que suenan millones de colombianos; gente de la ciudad que recibimos la influencia de nuestra música tradicional”, explica Pablo Mayor, pianista y compositor valluno formado en jazz en la Universidad de North Texas y quien ha organizado los encuentros desde el 2003. Además, Mayor es el líder de Folklore Urbano, una de las bandas que más tiempo lleva explorando ese nuevo sonido y que en Colombia se identifica con bandas como Sidestepper, Puerto Candelaria, Curupira, Mojarra Eléctrica y Chocquibtown.
El cartel de la noche incluyó a... (Para leer el artículo completo haga click aquí)
(Este artículo está publicado en la página de la revista Semana y a partir de mañana circula en la nueva edición de la Revista Arcadia.)
2 comentarios:
Hola Agente,
Me parece gratificante que música de esta índole se de a conocer en New York. Tuve la oprtunidad de escuchar a la cantante Marta Gómez y al Grupo Cumbiamba NY y son sencillamente estupendos.
Por cierto, también me alegra que se encuentre usted por acá y le deseo lo mejor.
Espero que escriba más a menudo, soy lector suyo desde el famoso "post" que tiene el récord de comentarios en su blog.
Mi loro, qué delicia de experiencia!!! La idea de skipe me parece buena. Hablemos que yo tambien ando pensadolo mucho!
Lo quiero
N
Publicar un comentario